Quantcast
Channel: Manualidades Infantiles » Andria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11

Buscar animales extraños

$
0
0

Hoy queremos proponeros una actividad muy divertida y gratificante que puedes hacer al aire libre con los niños, en un parque, en el campo o en el jardín. Buscar animales extraños ofrece múltiples variantes si de locaciones se habla; porque insectos, hay por todos lados.

Los animales más extraños y diversos de nuestro planeta son los insectos. Grillos, escarabajos, mosquitos, libélulas, abejas, moscas, mariposas, hormigas, chinches, avispas… la lista es larga. Estas poblaciones son tan abundantes que, se piensa, representan más del noventa porciento de todos los organismos de la Tierra.

Es evidente que al hombre desde siempre, le ha interesado el mundo de estos invertebrados. Pero ¿qué decir de los niños? Son los insectos uno de los animales que más les llama la atención.

 

Los materiales

 

  • Una lupa: de mediano tamaño que él pueda maniobrar con facilidad
  • Cajas de cartón o botes de cristal: tantas como insectos quieran recolectar. Lo mejor es que sean de pequeño tamaño.
  • Pinzas: preferiblemente de plástico.

La actividad

 

Como la recolección de insectos extraños es una actividad al aire libre que consume muchas horas, te recomiendo dedicarle todo un día de camping. Así que reúne los materiales y este fin de semana dile a tu pequeño que se van de excursión… aunque sea en el patio de tu casa.

  1. Antes de llevar a cabo la actividad debes pedirle al niño que haga varios agujeros, bien pequeños, en cada una de las cajas de cartón. Los hoyos permitirán que entre el oxígeno para que los animales no mueran por asfixia.
  2. Para atrapar insectos recomiendo usar pinzas, es mejor evitar posibles picaduras. Debes supervisar además que tu niño los atrape y los ponga en las cajas con mucho cuidado sin dañarle ningún miembro.
  3. Cuando hayan reunido suficientes animales pueden sentarse a descansar y admirar el fruto de su trabajo. Muéstrale al niño las partes que conforman los cuerpos de los insectos, háblale sobre las especies a las que pertenecen… te aseguro que disfrutará sobremanera esta conversación.

Consejos:

El camuflaje ha ayudado a miles de plantas y animales a sobrevivir en un mundo peligroso donde siempre hay una especie esperando devorar a otra, o un niño deseoso de atraparla. Te recomiendo buscar en los troncos de los árboles, bajo las piedras, bajo la hojarasca… es necesario utilizar la lupa y tener mucha paciencia para descubrir alguna rama, hoja o semilla que parezca como tal, pero que en verdad sea un insecto camuflado.

Tienes que saber que los insectos están compuestos por dos antenas que actúan como sensores táctiles, olfativos, o auditivos; tres pares de patas; alas, según la especie; un exoesqueleto que los protege; y, la mayoría de ellos, un par de ojos a los laterales de la cabeza. Te digo todo esto porque es importante que le expliques a tu hijo las características de los insectos; haz que la actividad sea tanto recreativa como instructiva.

 

Enséñale que así como él, los insectos también tienen familia. Recuerdo que mi abuela materna siempre me decía que los “bichitos” tenían en sus casas “hijitos bichitos” que los estaban esperando para que les llevaran la comida. Muéstrale a tu hijo el respeto y el amor que debe sentir por la naturaleza. Al finalizar el juego haz que abra todas las cajas, y libere los animales en su entorno.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11

Trending Articles